examen 1



Gemas para imprimir y decorar

Algunas manualidades de papel para decorar son tan simples y quedan tan lindas que no hay razón para no renovar los adornos y agregar detalles divertidos en tu habitación, tu casa o tu lugar de trabajo. Y una de estas decoraciones de papel simples son estas formas imprimibles que parecen gemas de papel, ideales para hacer una guirnalda u otros adornos delicados para decorar.Gemas para imprimir y decorar

Con estas siluetas de gemas en papel puedes hacer diferentes decoraciones. Una de ellas es la guirnalda de papel de minieco que observas al final de este artículo, pero también estas plantillas son ideales para recortar y adherir a las ventanas, hacer collage con papeles de colores, pegar en los cuadernos, hacer decoupage o usarlas para hacer una decoración con sténcil.
Sin duda encontrarás alguna manualidad para darle uso a estas gemas de papel. Para ello simplemente tienes que imprimir la plantilla en papeles de colores, recortarlas bien despacio con un cúter afilado y pegarlas o colgarlas para decorar.

Si te ha gustado la idea de usar las gemas para hacer una decoración con esténcil, lo que tienes que hacer es recortar el papel quitando la forma de la gema para que pase la tinta y la forma de la gema quede impresa.
Y si lo que quieres es usarlas para hacer decoupage, recorta la forma y adhiérela sobre la superficie a decorar con pegamento para decoupage.Guirnalda de papel con gemas imprimibles




Con las gemas que has impreso puedes hacer una hermosa guirnalda para decorar tu casa para una fiesta, cumpleaños o evento. Lo único que tienes que hacer para armar la guirnalda es pasar un hilo por los agujeros del papel enhebrando cada una de las gemas, o perforar el papel con aguja e hilo para pasar el hilo y que no se deslicen las formas.


Esta es una bonita forma de hacer una guirnalda de papel, ¿verdad? Y hay otras formas fáciles de hacer guirnaldas decorativas, como esta guirnalda de corazones en cartulina, la guirnalda arcoiris para hacer en 10 minutos o la guirnalda de papel para niños.

Espero que te haya gustado y hagas una decoración para tu casa genial con estas hermosas gemas de papel para imprimir o las demás ideas para hacer guirnaldas para cumpleaños.




Las manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos, con o sin ayuda de herramientas. También se denomina así a los trabajos manuales realizados como actividades escolares por los propios alumnos.
Generalmente se denomina así a aquellas labores en las que se busca una realización personal, una creatividad casera, o en la mayoría de los casos una forma de desconectar del trabajo o bien como entretenimiento para combatir el tedio o el aburrimiento.rabajos con cuentas, miniaturas, abalorios, cuerdas, corcho, plastilina, yeso, escayola, marmolina, alabastrina, estaño, resina...
Pirograbado, bordados, bolillos, punto de cruz, patchwork, macramé.
Craquelado, decoupage, realizaciones con masa de sal, miga de pan, papel maché, mosaicos, repujado de cuero, exlibris, origami, papiroflexia, casas de muñecas, papeles colores, velas, joyas swarovski, grabado o pintado del vidrio, cerámica artificial, lámparas con la técnica Tiffanny´s o el emplomado, etc.
Repujado en aluminio, en estaño, en plata...


Hacer velas, que pueden ser aromáticas, con cera líquida o decoraciones en su interior y/o exterior.
Técnicas de Artesanía como: albardonería, alfarería, bisutería, calderería, cantería, cerrajería, damasquinado, encuadernación, forja, fundición, guarnicionería, herrería, marroquinería, orfebrería, pasamanería, platería, policromía, serigrafía, talabartería, tapicería, taxidermia...
La carpintería comprende varias especialidades como son: torneria, ebanistería, tonelería, y construccion de barcas.Las manualidades o trabajos manuales son trabajos que realizan los niños en la escuela encaminados a mejorar su educación, desarrollar su motricidad, su coordinación, etc.
Los trabajos manuales son actividades estéticas y físicas que realizan los niños ayudados de determinadas herramientas y utensilios. Consisten estos trabajos en plegar, trenzar, tejer, recortar, pegar, iluminar, picar y bordar tiras y cuadrados de papel o de otros materiales (cartón, cintas, telas, badana, paja, etc.) con lo que realizan los niños caprichosas y variadas combinaciones de formas y colores. Confeccionan sobres, hacen varias figuras comunes y de adorno, construyen y adornan cajas para diversos usos así como cestas, cuerpos sólidos y otros objetos, arman edificios y confeccionan flores y aun muebles en miniatura.
A esto hay que añadir el dibujo y el modelado mediante el que los escolares hacen cuerpos geométricos, pequeños monumentos arquitectónicos, figuras, frutas, etc. Requiere este método ejercicios prácticos que consisten en gran parte en hacer con las manos los trabajos manuales. En todas las enseñanzas que lo consientan debe hacerse trabajar a los alumnos manualmente. Por ejemplo, construyendo aparatos, cuerpos sólidos, diseñando mapas, manipulando hierbas,
Las manualidades le proveen un desarrollo integral a los estudiantes. Las manualidades les abren las puertas a los niños a utilizar y desarrollar su propia imaginación. El desarrollo físico, también llamado desarrollo motor, se mejora gracias a la coordinación entre mente, mano y vista que brinda el trabajar con manualidades. El desarrollo social es mejorado ya que trabajar con manualidades mejora la aptitud de los niños hacia los trabajos grupales. Las manualidades dejan que los niños expresen sus sentimientos y esto ayuda a su desarrollo emocional.

El papel hecho a mano es una manualidad muy conveniente para las escuelas ya que es fácil de hacer y no requiere de ningún material dañino. Al ser tan segura es una de las opciones que prefieren los maestros en especial para estudiantes de nivel elemental. Los estudiantes de nivel superior también pueden sacarle provecho a esta manualidad si es usada en clases como química en donde se puede usar como ejemplo visible de las uniones químicas.3
Las manualidades ayudan a las personas en otros aspectos como lo es en la terapia. Muchas veces el hacer manualidades hace que las personas se relajen y se sientan mejor. Como ejemplo tenemos la elaboración de papel a mano que tiene aspectos terapéuticos ya que, al trabajar con el papel, la persona puede dejarse ir en la manualidad y sentirse mas relajada. Las personas pueden aprender historia al investigar los métodos de hacer manualidades. Al pasar de los tiempos han habido muchos métodos para crear diversas manualidades. Es deber de nosotros el ver la validad de todos estos métodos para así partir de estos a la hora de crear. Antes de crear hay que saber que se hizo previamente para evitar cometer los mismos errores del pasado.3
Los artesanos al hacer manualidades son mas creativos lo cual los ayuda a la hora de convertirse en empresarios. Un estudio concluyó que la creatividad empresarial esta relacionada con la ventaja competitiva lo que significa que los empresarios creativos tienen mas posibilidades de ser exitosos ya que al tener habilidades creativas se les ocurren ideas innovadoras y únicas. El empresarismo creativo es importante ya que permite que los artesanos desarrollen sus pequeños negocios y ayuden al desarrollo económico de su comunidad. Cuando estamos hablando de empresarismo creativo nos referimos a la manera de pensar de los artesanos para resolver sus problemas y estrategias competitivas para mercadear sus productos. Este concepto de creatividad le permite a los artesanos colaborar entre ellos mismos y desarrollar redes de trabajo, compartir ideas y mejorar sus industrias. Ademas pueden recibir colaboración de artistas, educadores, el gobierno y empresarios dentro de su comunidad. Una persona con creatividad empresarial es capaz de maximizar sus opciones y sus ganancias, es un buen planificador, optimiza el uso del tiempo, es innovador, se preocupa por la calidad y toma ideas de otros negocios exitosos.



Las manualidades o trabajos manuales son trabajos que realizan los niños en la escuela encaminados a mejorar su educación, desarrollar su motricidad, su coordinación, etc.
Los trabajos manuales son actividades estéticas y físicas que realizan los niños ayudados de determinadas herramientas y utensilios. Consisten estos trabajos en plegar, trenzar, tejer, recortar, pegar, iluminar, picar y bordar tiras y cuadrados de papel o de otros materiales (cartón, cintas, telas, badana, paja, etc.) con lo que realizan los niños caprichosas y variadas combinaciones de formas y colores. Confeccionan sobres, hacen varias figuras comunes y de adorno, construyen y adornan cajas para diversos usos así como cestas, cuerpos sólidos y otros objetos, arman edificios y confeccionan flores y aun muebles en miniatura.
A esto hay que añadir el dibujo y el modelado mediante el que los escolares hacen cuerpos geométricos, pequeños monumentos arquitectónicos, figuras, frutas, etc. Requiere este método ejercicios prácticos que consisten en gran parte en hacer con las manos los trabajos manuales. En todas las enseñanzas que lo consientan debe hacerse trabajar a los alumnos manualmente. Por ejemplo, construyendo aparatos, cuerpos sólidos, diseñando mapas, manipulando hierbas, etc.1
Las manualidades le proveen un desarrollo integral a los estudiantes. Las manualidades les abren las puertas a los niños a utilizar y desarrollar su propia imaginación. El desarrollo físico, también llamado desarrollo motor, se mejora gracias a la coordinación entre mente, mano y vista que brinda el trabajar con manualidades. El desarrollo social es mejorado ya que trabajar con manualidades mejora la aptitud de los niños hacia los trabajos grupales. Las manualidades dejan que los niños expresen sus sentimientos y esto ayuda a su desarrollo emocional.2
El papel hecho a mano es una manualidad muy conveniente para las escuelas ya que es fácil de hacer y no requiere de ningún material dañino. Al ser tan segura es una de las opciones que prefieren los maestros en especial para estudiantes de nivel elemental. Los estudiantes de nivel superior también pueden sacarle provecho a esta manualidad si es usada en clases como química en donde se puede usar como ejemplo visible de las uniones químicas.3




No hay comentarios:

Publicar un comentario